La obra trata sobre las entrevistas preliminares en el psiconálisis, como parte fundamental en la cura del paciente*
*+ Es una coedición entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Autónoma de Zacatecas*
El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART SLP) presenta este 31 de enero a las 18:00 horas el libro “Las entrevistas preliminares en el psicoanálisis”, de Hans Hiram Pacheco García, quien es doctor en investigación psicoanalítica por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Xochiquetzaly Yeruti de Ávila Ramírez y Reyna Karina Medina Candelaria, especialistas en temas de psicología y psicoanálisis, serán las encargadas de los comentarios de esta coedición que surgió por la convergencia de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la de Buenos Aires.
El evento, con entrada libre al público en general, tendrá lugar en las Biblioteca del Ceart, a cargo de la maestra Eva Ortega Jiménez.
“Las entrevistas preliminares en el psiconálisis”, cuyo subtítulo reza “Inicio de la cura, los cinco objetivos de las entrevistas preliminares y pasaje a diván”, aborda la necesidad imprescindible y la técnica necesaria para llevar a cabo el inicio en la cura del consultante psicoanalítico.
Citando a Jacques Lacan, el autor señala: “no hay entrada posible en análisis sin entrevistas preliminares; es decir, son ineludibles para atravesar el umbral y adentrarse así al segundo tiempo de la cura psicoanalítica: el análisis propiamente dicho”.
La publicación está dedicada a la memoria del psicoanalista Néstor Braunstein, reconocido por su aporte al psicoanálisis lacaniano en México.
Pacheco García explica que la obra aborda los cinco objetivos de las llamadas entrevistas preliminares: el sondeo, las condiciones para que el postulante cruce al análisis; la regla fundamental como el acto fundante de ese análisis; el diagnóstico psicoanalítico; y las estipulaciones clínicas y pragmáticas consideradas para comenzar una cura.
Hans Hiram Pacheco García cuenta entre sus publicaciones con “La clínica psicoanalítica y el fin del análisis” (2013), “El objeto fetiche en Confesiones de una máscara de Yukio Mishima” (2015), “El concepto de objeto en psicoanálisis. Deseo, pulsión, amor” (2016), “El método psicoanalítico, su práctica & esencia” (2022) y “La regla fundamental del psicoanálisis, de Sigmund Freud a Jacques Lacan” (2023).
*#ArteYCulturaDelPotosí* *#TuLugarEstaEnElCeart*