Principal 1
Principal 1
Principal
Principal
previous arrow
next arrow
  • Participan 48 músicos de México y el extranjero, entre ellos la violinista Fernanda Villalvazo y el pianista Carlos Adriel Salmerón, concertista de Bellas Artes
El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART SLP) es sede de la Cuarta Edición del Encuentro Internacional de Música de Cámara (EIMuC), a realizarse del lunes 14 al sábado 19 de julio, con entrada libre para el público en general.
La música de cámara consiste en la interpretación de piezas por parte de un grupo reducido de ejecutantes, sin necesidad de director, y que se caracteriza por su proximidad musical y la colaboración directa entre los músicos participantes.
Este evento, abierto al disfrute de los aficionados, es un curso intensivo dirigido a jóvenes músicos de cuerdas y piano, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas, críticas e interpretativas a través de la práctica de la música de cámara.
De esa manera, el CEART abrirá sus espacios para recibir a 48 músicos provenientes de México y el extranjero, quienes trabajarán diariamente en ensambles conformados por cuartetos, quintetos y sextetos con instrumentos como violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano.
Todo ello, bajo la guía del Ensamble Quetzal, agrupación residente del encuentro, los participantes vivirán una experiencia de colaboración intensiva, donde se resalta el valor del trabajo colectivo en la formación artística.
En esta edición, el EIMuC contará también con la participación del Kanira Ensamble, integrado por la violinista Fernanda Villalvazo y el pianista Carlos Salmerón, concertista de Bellas Artes.
Esta agrupación, reconocida por su trabajo en la difusión de la música contemporánea, ofrecerá una clase magistral el jueves 17 a las 10:00 h y un concierto el miércoles 16 a las 18:00 h, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.
Las actividades del encuentro se inauguran este lunes a las 10 de la mañana en la Sala de Conciertos del CEART y están abiertas al público general en calidad de oyentes, tanto en los talleres como en las clases magistrales.
Además, por separado, se ofrecerán tres funciones en la misma Sala de Conciertos del CEART:
  • Miércoles 16, 18:00 h – Kanira Ensamble
  • Viernes 18, 19:00 h – Ensamble Quetzal
  • Sábado 19, 11:00 h – Recital de alumnos participantes
El EIMuC se ha consolidado como un espacio formativo de alto nivel, que fomenta la autonomía artística y el intercambio entre jóvenes músicos, consolidando alianzas entre instituciones y artistas nacionales e internacionales.
CEART San Luis, refrenda así su compromiso con la excelencia en la educación musical y con la proyección del talento emergente.