Con una excelente respuesta del público que se dio cita en la Teleaula del CEART SLP, el escritor Andrés Leija Cruz presentó su libro “Kendrick Lamar y la sed de Dios”, brindando una charla sobre el músico afroamericano cantante de rap, de quien considera es “el mejor poeta de nuestra generación”.
Leija expresó tal concepto al nutrido grupo de asistentes que, en su mayoría, rondaban edades de entre 20 y 30 años, precisamente la generación a que se refiere cuando pondera la relevancia de Lamar.
Kendrick (1987) es el primer músico de hip hop en ganar el Premio Pulitzer en el año 2018, reconocimiento que no obtuvieron en su momento ni músicos de la talla de Bob Dylan, Leonardo Cohen, o los Beatles.
Para Andrés Leija la comparación con Bob Dylan (Premio Nobel de Literatura, 2016) es acertada, y su libro no sólo es un reconocimiento a esa calidad literaria y musical, sino un análisis sobre la búsqueda mística que distingue al rapero, que se concentra en el concepto “La sed de Dios”.
Daniel Zúñiga, quien fue el encargado de presentar la obra, destacó el carácter de ensayo narrativo del libro y la exploración que el autor hace de la trayectoria existencial de Kendrick Lamar.
Esa trayectoria la revela Leija Cruz en capítulos como “Un breve recorrido por el alma de Kendrick: Las apariciones de Lucy”, “Las trampas de la fe”, y “Fear: el señor te herirá con locura, ceguedad y turbación de corazón”, entre otros subtítulos.
Esta búsqueda mística de Lamar a través de las letras y la música tiene como guía la negritud y los cuestionamientos a las estructuras sociales donde permea la explotación, la injusticia y la violencia.
Leija Cruz tiene 24 años, es licenciado en Filosofía y este es su tercer libro publicado. Dedicados a la narrativa y al ensayo, antes dio a conocer: “Fantasmas: series de tres evanescencias” (cuento); y “Sacralidad de la carne huérfana” (ensayo).
En el próximo ciclo escolar se estrenará como académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde impartirá la cátedra Romanticismo e Idealismo Alemán”.
#TalentosPotosinosCeartSLP